Helios el Titán dios del Sol. Es el padre de una numerosa progenie que en unión a la Oceánida Perse dieron origen a seres de sangre de hechicera… anomalía que únicamente se logró junto a Perse, entre sus hijos están:
- Circe: hechicera que vivió en la isla de Ea, donde retuvo a Ulises en su regreso a Ítaca.
- Eetes: rey de la Cólquida, poseedor del Vellocino de Oro que buscaban Jasón los Argonautas y padre de Medea, Absirto y Calcíope.
- Parsífae: esposa de Minos y madre del Minotauro.
- Perses: que destronó a su hermano Eetes.
- Faetusa y Lampetia: hijas de la Ninfa Neera, quienes cuidaban los rebaños cossagrados a su padre Helios
Helios era imaginado como un hermoso dios coronado con la brillante aureola del Sol, que conducía un carro por el cielo cada día hasta el Océano que circundaba la tierra y regresaba hacia el este por la noche. Homero describe el carro de Helios como tirado por toros solares más tarde Píndaro lo escribió que por «corceles que arrojaban fuego». Posteriormente, los caballos recibieron fogosos nombres:
- Flegonte – ardiente
- Aetón – resplandeciente
- Pirois – ígneo y
- Éoo – amanecer


A medida que pasó el tiempo, Helios fue cada vez más identificado con el dios de la luz, Apolo, pero en realidad se trata de dos dioses distintos, Apolo siendo el dios asociado a la Luz que emana el sol y Helios considerado la personificación del Sol mismo…
“Así que cuando se habla del Sol Invictus se refiere a Helios el Sol”
El sol, fuente de luz y de vida, siempre ha sido venerado por el hombre desde la infancia de la humanidad. Su calor abriga y su luz ilumina, protegiendo a los hombres de los peligros desconocidos de la oscuridad.
Helios lo veía todo, motivo por el que en la Antigüedad, los juramentos se hacían ante él. Otros dioses se beneficiaban a menudo de la sabiduría de Helios. Así, cuando Perséfone fue raptada por Hades , y cuando Afrodita engañó a su esposo Hefesto con Ares, todos ellos se enteraron de lo que había ocurrido gracias a que Helios había sido testigo, sacando la verdad a la Luz.

Helios tiene varias historias de amor… después de todo era un dios luminoso… pero tuvo una que quizás le rompió el corazón… A raíz de su historia con Afrodita al acusarla ante Hefestos, ésta y le hizo enamorarse perdidamente de Leucotoe, la princesa persa.
Helios la visitaba cada noche con la apariencia de su madre. Después de revelar su identidad, hicieron el amor… pero la noticia llegó a oídos del padre de la joven, gracias a que la oceánide Clitia, enamorada de Helios y celosa, quien decidió contárselo. El padre, furioso, decidió enterrar viva a su hija y Helios trató de salvarla, pero no pido hacer nada… El cuerpo de Leucotoe se evaporó y sobre su tumba germinó un ramo de incienso. Clitia, la ninfa celosa, se fue marchitando debido a la envidia y la decepción por el amor no correspondido y se convirtió en un girasol, la planta que sigue al sol… siempre esperando a ser vista vistiéndose del color amarillo para parecerse al dios que nunca la vio con otros ojos.


Es por ello que el girasol no es considerado una flor delicada sino más bien una de las que llama la atención por su tamaño e insidiosa forma… algunas personas hasta sienten cierta intimidación ante la flor… se dice que por su relación con la envidia.


Una de las habilidades y potencias del dios Helios es la de controlar la luz. La luz, a su vez es fuente de vida. Absolutamente indispensable para la mayoría de organismos vivos que pueblan nuestro planeta. La luz solar esta vinculada a la fuerza de voluntad que emana del poder personal…
“En la “Titanomaquía” la guerra entre los Titanes y los dioses, se sabe que Helios permaneció neutral, por lo que no perdió su protagonismo tras la victoria de Zeus”
Durante el reparto del Mundo entre los dioses, Helios no recibió ningún territorio, ya que se encontraba viajando constantemente por el cielo en su carro… sin embargo, al Titán le interesó una tierra maravillosa la “Isla de Rodas” y terminó casándose con la protectora de la ciudad de esta Isla “Rodo” una diosa-ninfa marina, hija de Poseidón y Anfítrite… con quien tuvo 8 hijos más:
- Helectriona y
- Los Helíadas, 7 hombres que se convirtieron en los reyes de la Isla de Rodas.
Pero esta no fue toda su descendencia… tuvo un amorío con Clímene, esposa del Rey Mérope, con quien tuvo 8 hijos mas:
- Las Helíedes, 7 hijas y
- Faetón
El mito más famoso y característico de Helios tiene que ver con su desafortunado hijo Faetón, que al enterarse que era hijo del dios Sol, se lo contó a sus amigos, pero no le creyeron y lo llamaron mentiroso. Así que Faetón buscó la manera de llegar hasta el palacio de su padre para confirmar que éste era su padre… Helios confirmó su paternidad y en compensación a su ausencia le concedió un deseo a Faetón y lo que pidió fue conducir y volar el carro de su padre para demostrarle a sus amigos que no era ningún mentiroso… pero incapaz de controlar a los caballos, voló demasiado bajo; secó las aguas y quemó la tierra. Gea alarmada por la destrucción, alertó a Zeus, quien se vió obligado a intervenir y lanzó a Faetón un rayo, para luego caer en el Río Erídano y morir ahogado.


Sus hermanas las Helíedes, lloraron desconsoladamente a su hermano, por lo que Zeus, conmovido las convirtió en Álamos a la orilla del río, donde siguieron derramando sus lágrimas en forma de resina, siendo así como se originó el Ámbar.
Un dato interesante, es que sus esposas oficiales siempre fueron diosas relacionadas al las aguas, lo que nos recuerda la importancia del equilibrio incluso para el dios solar, donde el agua era su contraparte complementaria.