¿Qué es la psicogenialogía?

Hola y bienvenidos, es un honor compartir contigo  esta nueva sección en Kabbalah Regreso al Origen. Para mi es un regalo poder escribir y llegar a tantas personas para que así juntos podamos expandir nuestra consciencia y dar un paso más a nuestra evolución.

De acuerdo a esa evolución la sanación y equilibrio del árbol genealógico y todo el enfoque transgeneracional marca la diferencia para vivir ligeros de equipaje, romper patrones y disfrutar la vida. 

Esta es la introducción, te invitamos a que estés atento a la página para recibir los próximos artículos y también nuestros cursos en línea, sin más empecemos:

Psicogenealogía: 

La psicogenealogía se compone de dos palabras: Psique  y Genealogía.

Psique es  el conjunto de procesos conscientes e inconscientes propios de la mente humana, en oposición a los que son puramente orgánicos.

Genealogía (del latín genealogía, genos en griego γενεά, genea: significa raza, nacimiento, generación, descendencia + logos λόγος, logia: significa ciencia, estudio) es entonces que la Genealogía es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol genealógico. 

El objetivo principal en genealogía es identificar todos los ascendientes y descendientes en un particular árbol genealógico y recoger datos personales sobre ellos. Como mínimo, estos datos incluyen el nombre de la persona y la fecha y/o lugar de nacimiento, matrimonio y muerte.

Cuando la Genealogía se acompaña de un análisis profundo de los comportamientos y sistemas de creencias del clan se le denomina: psicogenealogía.

Los principales exponentes de la Psicogenealogía y el Enfoque Transgeneracional son: Anne Ancelin Shutzemberger autora francesa  con su libro  “Ay mis ancestros”, Mariane Costa y Alejandro Jodorosky con aportes en Psicomagia y por supuesto Bert Hellinger y todo su aporte de Constelaciones Familiares.

Es importante aclarar que existen muchos más autores cuyos aportes son sumamente valiosos pero los que mencionamos aquí son los que abrieron el camino. 

Hablemos más de Psicogenealogía:

La psicogenealogía  nos permite entender mejor nuestras raíces, dejar fluir la fuerza de nuestro pasado para florecer en el presente, con ella podemos sacar a la luz el inconsciente familiar que vive en nosotros, las dinámicas que impulsaron nuestros antepasados, para sanar las heridas antiguas que, quizás siguen presentes en nuestras vidas.

¿Cómo funciona? La psicogenealogía desenmascara las lealtades invisibles y nuestras identificaciones inconscientes repetitivas que nos obligan a “resolver” los temas pendientes de  nuestros antepasados, lo queramos o no, lo sepamos o no, y a repetir las tareas interrumpidas porque no están terminadas. 

Repetir las acciones, las fechas o las edades que han conformado la novela familiar de nuestra línea sucesora es una manera de mantenernos fieles a nuestros antepasados, para seguir la tradición familiar y  vivir conforme a ella.  

“El alma siempre deja pistas”

Por ejemplo, un ancestro que fue masacrado puede seguir “vivo” en el comportamiento incontrolable de un descendiente, manifestándose en ira, berrinches o descontrol.  Ese descendiente viene a sanar este evento y a integrar este aprendizaje. 

Hay que dejar ir a los fantasmas y dejar a los Muertos descansar. Romper el loop.

Otra forma de sanar las heridas del pasado es por medio de las enfermedades y accidentes  las cuales no son casualidades sino  responden a una sincronía de fechas y/o patrones de actuación de  algún ancestro  en una vivencia de vida particular.

Patrones que se repiten en búsqueda de solución: 

Nuestra familia nos transmite muchos códigos silenciosos de un modo inconsciente algunas veces  y otras verbalizado, el cual actuamos de manera programada, hasta que un descendiente lo saca a la luz para ser visto y reconocido es decir, HONRADO. 

Un descendiente (DOBLE) puede DUPLICAR o REPARAR una historia. 

Duplicar: El doble que “duplica” una historia lo hace generalmente para sacar a la luz secretos, eventos ocultos e ignorados que sus consecuencias no fueron asumidas. 

Reparar: El doble que Repara es el que tiene que “compensar” para que el equilibrio vuelva al sistema, lo que pasa con quien repara es lo contrario a lo no consciente en una vida o ancestro pasado. 

CLAVES PARA IDENTIFICAR BLOQUEOS EN LAS GENERACIONES (VIDAS) ACTUALES:

  • secretos de familia 
  • lo “no dicho”
  • el síndrome de aniversario (repetición de fechas)
  • las repeticiones familiares agradables o trágicas 
  • las lealtades invisibles
  • el nivel de estudios 
  • el nivel económico 
  • las alianzas, rupturas, desarraigos y transmisiones familiares. 

Ahora conozcamos más sobre el equilibrio  Transgeneracional desde los aportes de Bert Hellinger, alemán 1925 – 2029, Pedagogo, Filósofo, Teólogo y ex Jesuita quien a principios de la década de 1950, fue destinado como misionero con los zulúes a Sudáfrica; allí aprendió su lengua y participó en sus rituales. 

El observó que los zulúes vivían en total equilibrio y armonía tanto a nivel social y en su comunidad como con la naturaleza, ellos le enseñaron sus principios y la conexión con la Naturaleza y fue entonces cuando definió los Ordenes del Amor que son la base de las Constelaciones Familiares decidió dejar el clero y se casó por primera vez, actualmente su segunda esposa es quien continuó con el enfoque de las Nuevas Constelaciones Familiares y muchos otros autores como Brigitte Champetiere de Ribes. 

Los órdenes del amor: 

  1. El derecho a pertenecer: Todos pertenecen al sistema familiar sin excepción. Aquel que toque el árbol ya forma parte de su historia. 
  1. El orden y la jerarquía: El que llegó antes tiene prioridad por el que vino después, esto mantiene el orden. Cada planeta tiene su órbita. 
  1. El equilibrio entre el dar y recibir: Todo vínculo es recíproco en balance, ni más ni menos, todos tienen lo que corresponde. Cómo es arriba es abajo, como es adentro es afuera (correspondencia) 

Mantente atento a futuros artículos en donde ampliaremos cada orden del amor. 

y para terminar ¿Por qué hablamos de Psicogenealogía y Equilibrio Transgeneracional?

Porque la familia funciona como un mapa muy claro para reconocer los patrones, porque gracias a este estudio vamos cambiando roles de vida en vida.

La buena noticia es que no estamos solos y que sanar aunque sea una tarea individual realmente es un trabajo de equipo y ahí es donde entra la familia. 

Así que nuevamente bienvenidos y que el camino nos lleve a revelar mucha luz. 

Con amor,

Josué Méndez Pinto

Naturópata, Psicoterapeuta y Constelador Familiar 

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: