Una de los primeros acercamientos que tuve con técnicas de terapia energética fue con la alineación de chakras lo que me llevó a conocer la gemoterapia… e inevitablemente la bruja en mi se enamoró de los cristales, pues no vamos a negar que tienen su lado brujo jajaja
Así empecé mi colección y poco a poco fui conociendo que los cristales tienen muchos beneficios, usos y clasificaciones… básicamente los cristales trabajan de tres maneras:
- Vibración por el color (cuando no están intervenidos por colorantes, por supuesto, usamos cristales puros)
- Geometría sagrada
- Estructura molecular (en esto, mi hermana es la experta)


Pero… ¿cómo influye el color de los cristales?
“En cada gema o cristal viene implícitamente la fuerza de la cromoterapia. Esta sostiene la luz de color utilizándolas para equilibrarnos física, mental o emocionalmente mejorando naturalmente nuestro balance interno.”
Cada color da una determinada vibración, trabajando diferentes áreas o aspectos. Además, cada gema trae en su esencia un mensaje que nos lleva a trabajar una situación, un área, un aspecto diferente de nuestra vida.
Veamos algunas propiedades básicas por color…


Cristales verdes
Pueden ser utilizados en diferentes partes del cuerpo calmando algún dolor existente o en los chakras corazón y plexo solar. La vibración del color verde nos ayuda a liberar los dolores emocionales producidos por un corazón roto, el desamor, la pérdida o el estrés de la vida cotidiana y aquellas situaciones o emociones que no podemos digerir o procesar fácilmente y que poco a poco se convierten en dolores físicos, emocionales o mentales; como por ejemplo el insomnio, arritmia cardiaca, ansiedad, etc.
Algunos cristales verdes que puedes emplear son: aventurina verde, malaquita, jade, heliotropo, amazonita.


Cristales rosa
Estos trabajan amorosamente reintegrándo el amor propio para priorizarnos y elegirnos cuando vivimos más pendientes del afuera. Es decir… los cristales rosa nos ayudan a reparar la desconexión con nosotros mismos, a cultivar una mejor relación con uno mismo y a resolver la falta de reconocimiento de nuestro valor. La vibración rosa nos enseña a poner límites saludables. Además, calman, suavizan y reconfortan, por lo que son ideales para trabajar temas de autoestima.
Algunos cristales rosa que puedes emplear son: cuarzo rosa, rodocrosita, rodonita, lepidolita, morganita, petalita, kunzita.


Cristales azules
Las vibraciones azules y celestes aportan ayuda al poder de la expresión, el don de la palabra y nos ayudan a expresar nuestra verdad. Colaboran en dar tiempo a que el alma ponga en palabras las imágenes o frases que rondan en la mente y en el ser auténticos sin compararnos o copiarnos. También aportan tranquilidad y calma interior. Son cristales perfectos para trabajar el chakra de la garganta, sobre todo cuando hay problemas físicos en esta zona o cuando estamos necesitando tomar nuestra verdad y vivir desde ella.
Algunos cristales azules que puedes emplear son: sodalita, celestina, cianita, lapislázuli, azurita, aragonito azul, apatito azul.


Cristales violeta
Las energías violeta reducen el tráfico mental, ayudan a la concentración, a equilibrar el intelecto con la intuición para elevarnos espiritualmente y sincronizarnos con el plan divino. Yo les llamo cristales psíquicos, pues son excelentes para trabajar a nivel de la psique, conectar con los sueños de una forma más clara, aclarar la mente y así tener una visión más clara y en sintonía con el inconsciente.
Algunos cristales violeta que puedes emplear son: amatista, charoita, fluorita lavanda, lepidolita magenta, fluorita violeta.


Cristales rojos o naranja
Estos cristales nos transmiten fuerza, voluntad y conexión con nuestra creatividad, para poder explorar y expandir nuestro potencial. Son perfectos aliados para reparar o ajustar nuestros chakra raíz y sacro, sanar energías que bloquean nuestra conexión con el placer, nuestra energía creativa y así afianzarnos tomando nuestro lugar en el mundo.
Algunos cristales en estos tonos que puedes emplear son: cornalina, jaspe rojo, cuprita, calcita roja, calcita naranja, rubí, granate.


Cristales amarillos
Las frecuencias amarillas permiten lograr una óptima digestión y la asimilación de nutrientes, ideas, emociones, transfigurar los miedos, las ansiedades y restablecer el poder personal. Son energías de apertura y desarrollo. Estos cristales son nuestra herramienta para activar la fuerza de voluntad.
Si se trata de trabajar la independencia y seguridad personal, los cristales de esta gama son perfectos…
Algunos cristales amarillos que puedes emplear son: citrino, fluorita amarilla, calcita amarilla, cristal de azufre.


Cristales negros y marrones
Estos ayudan con el enraizamiento, ese sostén que necesitamos para afianzarnos materialmente, para concretar ideas, proyectos, relaciones. Son los que nos llevan a mantener los pies en la tierra. También pueden utilizarse en la protección de la energía personal.
Sus variantes serían:
- Si necesitas aterrizar, conectar a tierra y concentrarte para llevar a cabo alguna tarea: cristales ahumados o marrones
- Si necesitas profundizar en la sombra, atender tu propia oscuridad sin miedo para poder enraizarte: cristales negros
Algunos cristales rosa que puedes emplear son: turmalina negra, azabaches, ónix negro, cuarzos ahumados, hematites, cianita negra, ojo de buey, ojo de halcón.

Cristales sin color o transparentes
Es el “cristal universal” ya que posee grandes cargas de energía compatible para cualquier necesidad o uso. Son ideales para cuando no sabemos que color elegir o no tenemos el cristal de un color específico… Su uso primordial es la purificación y elevación vibratoria. Puedes utilizarlo para trabajar en todos los chakras.
“Cada una de las energías pueden utilizarse de forma individual o combinarse con otros colores. La combinación de vibraciones potencia la energía personal y la restauración del sistema energético”
Con este breve resumen puedes empezar a experimentar, elegir tus cristales favoritos o los que consideras necesitas más en este momento y empezar a beneficiarte de la vibración que emiten.
Deja un comentario