Este post surge com parte de mi proceso de “limpieza de primavera”, ese momento en el que la energía de Aries y Marte su planeta regente pone a nuestra disposición una fuerte oleada energética para ir a desordenar el orden o comodidad que logramos hallar en medio del desorden que llevamos dentro o incluso de una situación externa.
Aveces a simple vista todo parece o se ve bien. Ordenado, ajustado… pero hay algo que nos hace levantarnos mover, limpiar, ordenar… y es entonces cuando descubrimos que hay polvo detrás o debajo. O peor aún, el polvo ha estado allí a simple vista, pero nuestros ojos ya no lo ven como algo incómodo o sucio… de alguna manera y en algún momento, sin darnos cuenta logramos hallar comodidad y lo procesamos así hasta que llega a ser normal y parte del entorno.
De eso trata la limpieza de primavera… de voluntariamente ponernos manos a la obra a mover y limpiar, cambiar las cosas de lugar o posición, crear un cambio conscientemente voluntario y dedicar un espacio de tiempo para atrevernos a sacar aquellas cosas viejas y olvidadas pero que sin duda seguían ocupando espacio. Algunas de esas cosas vuelven a ser útiles, recobran su valor y hasta se hacen maravillosas… es agradable volverlas a sacar a la Luz para utilizarlas y apreciarlas. Pero otras muchas cosas simplemente ya no sirven y han estado allí sin que lo recordáramos, haciendo estorbo, nada más. Ocupando espacio que podríamos optimizar para algo más, como por ejemplo emprender un nuevo proyecto, o finalmente atrevernos a darle forma a esa idea que lleva años rondando nuestra cabeza, podríamos ocupar ese espacio muerto para infinitas posibilidades que no serán un hecho si no ponemos dicho espacio en disposición para algo nuevo.
A ver… siento que es necesario que les recuerde que nada de esto de la limpieza es literal. Aunque no está de más que saquemos el plumero y la escoba de vez en cuando jajajaja. Me refiero a la limpieza interna, eso es el verdadero significado de la LIMPIEZA DE PRIMAVERA, atender nuestro interior para que podamos florecer.
Así que lo que hay que limpiar es la mente y el corazón.
Esta mañana le dije a mis niños que viéramos una caricatura juntos y desayunáramos en la cama para celebrar el primer día de vacaciones. El grande, que ya está en la pre adolecencia, se disculpó amablemente y expresó que tenía otros planes… Así que me quedé solo con el pequeño y el niño eligió la caricatura, que para mi mala suerte, es una de las caricaturas que detesto “Mi Villano Favorito”, en realidad hasta puedo decir que la odio jajajaja…
Así que no quería pasar una hora y media viendo algo que me molesta y sin dudarlo sugerí que buscáramos otra opción. A lo que él respondió: mami a mi me gusta, no seas así, sólo quiero ver mi parte favorita.
¿Y cómo negarle el gusto con esa carita?
Así que me quedé allí a enfrentar el mal rato, porque de verdad no soporto al tal Gru… pero mientras estaba allí, la mente me llevó a otro lado a partir del momento que me pregunté: ¿por qué me molesta tanto esta película?… Y Pum!!!… Let the magic beggins…
“No cabe duda que la Kabbalah es bien atinada cuando dice que las preguntas son las puertas a los mundos superiores”
De pronto pude ponerle título y nombre al proceso…
“Detonantes”
La molesta caricatura me llevo al tema de los detonantes… descubrí que de eso se trataba la molestia hacia “el Gru” específicamente, y que simplemente no había reparado en ello. Así que seguí adelante… fue muy incómodo al principio, he de confesar, porque surgieron muchos recuerdos de cierto evento que fue muy doloroso y que sinceramente fue largo y tedioso de superar y aún hoy, en la puerta de Pésaj, me di cuenta que aún hay migas que limpiar y sacar.
Pero dejando eso de lado, en ese preciso momento estaba recibiendo un regalo… “El milagro de poder ver” y como ya me había prometido antes no volver a cerrar los ojos sin importar lo incómodo, seguí yendo hacia adentro y viendo con atención.
Así que observé atentamente y sin juzgar, solamente me coloqué de espectadora, sin asumir ningún papel o reacción… y pude ver ampliamente que en realidad hay muchas cosas que me activan los recuerdos dolorosos, pero sólo había estado viendo hacia otro lado para no engancharme y procurar mantenerme estable, sin embargo los detonantes ¡¡¡están allí y son muchos!!!
Así que hoy busqué entender cómo hacerme cargo de todos esos detonantes que representan migas de un pan que ya no existe sobre mi mesa jajajaja
Emocionalmente me sentí incómoda porque siento que regreso a ese estado en el que la pase tan mal que de verdad huyo de situarme nuevamente allí. Pero también entendí lo realmente liberador sería si simplemente lograra ya no sentirme así y lograr que todo lo que hoy sigue siendo un detonante deje de serlo… ¡¡¡pero en ese momento que lo entendí realmente no tenía idea de cómo hacerlo!!!
Así que como buena Capri me pongo a investigar y encuentro esto:
Cualquier ser humano que vivió experiencias traumáticas que quedaron registradas en su memoria a nivel inconsciente (necesitó relegarlas al inconsciente para poder sobrevivir). Estas experiencias, mientras no están integradas de una forma completa, se tienen asociadas a determinadas imágenes, sonidos, olores… y al tener contacto con cualquiera de estas cosas el cerebro detecta peligro y se pone en modo alarma para protegernos.
Eso es lo que me había estado pasando con un montón de miguitas o migajas que iba encontrando en el camino sin darme cuenta…
El detonante o detonantes en cuestión literalmente disparaban adrenalina, cortisol y otras hormonas que provocaban reacciones físicas que yo experimentaba o experimento ¡sin saber por qué!… reacciones que van desde sudor, tensión en los músculos, aumento del ritmo cardiaco e incluso cambio de coloración en mi piel, porque ¡literalmente me pongo roja!… y emocionales no se diga, experimentar ira es algo muy común para mi, que luego pasa a la frustración por no entender de donde viene esa ira, pues según yo, nada esta pasando. Respuesta que hoy definitivamente quedó clara.
De manera que logré definir que cuando nos topamos por casualidad con algo que se parece mucho a una de esas imágenes, sonidos, olores, etc. que registramos en nuestro cerebro… el detonante se dispara de nuevo “confundiendo” porque eso es lo que realmente hace… el cerebro confunde la situación de la realidad presente con la realidad del pasado hasta el punto de “pensar” que son la misma cosa y entonces sin tener muy claro por qué, el cuerpo experimenta toda esta tormenta de reacciones confusas y molestas.
Así que seguí adelante con mi proceso y la investigación… porque cuando se me trazo una meta no descanso hasta alcanzarla y mi meta en este momento es llegar a ser libre de detonantes. Claro está que eso no ocurrirá hoy, pero la intención de compartir toda esta experiencia con ustedes, es la de dejar algo que sume, porque quizás muchos al igual que yo, han estado experimentando reacciones sin haber notado que habían ciertos “triggers” detrás de ello. Y uno realmente puede llegar a sentirse confundido por no entender lo que pasa consigo mismo.
Así que continuemos…
“Ante al aviso no hay traición”
No sé si les pasa, pero para mi es muy difícil cuando me veo expuesta a situaciones que me provocan reacciones que están fuera de mi aparente control. Yo les llamo “sorpresas desagradables”, que prácticamente era lo que me ocurría con esa serie de triggers que no había hecho conscientes, pero que hoy permití que se manifestaran haciendo una lista voluntaria jajajaja.
Entendí que podemos desarrollar estrategias para gestionar situaciones que ya sabemos que serán difíciles porque es posible que den lugar a detonadores. Esto en Kabbalah se llama: salir de la zona cómoda.
Pero nada es más incómodo que la sorpresa, así que pienso que si llevo a cabo un plan para exponerme voluntariamente a algo incómodo con la intensión de superarlo, pues no habrá mal que por bien no venga…
Pasos a seguir:
- Elegir la situación y prepararse
- Dejar de lado la preocupación y sólo enfocarse en dar el paso
- Ser consciente y aceptar que será incómodo, que se puede experimentar angustia, molestia o enojo, como cuando me quedé viendo la película. Es importante dejarnos sentir todo eso, no resistirlo… continuamos adelante hasta atravesar el velo y entonces encontramos la Luz detrás, como el regalo que recibí al poder ver de qué se trataba en realidad de detonantes.
- Este es el paso clave, no por nada el 4 es la estabilidad y el equilibrio. Procurar que el cerebro emocional no se apodere de la situación y dejar a la parte racional participar y estar presente en la situación.
- Confiar en uno mismo… afrontar la situación sabiendo que estamos ante ella voluntariamente y que tenemos herramientas para gestionar de forma adecuada. Es aquí donde podemos hacer uso de la herramienta escrita, para liberar la mente usando un soporte físico “papel y lápiz”… es increíble como es de liberador y además permite ordenar lo que se lleva dentro.
- Respira profundo y recuerda que puedes salir cuando requieras hacerlo, pero atrévete a ir profundo… ¡Vale toda la pena!
“Si te sientes listo para tratar directamente con un detonante, intenta permanecer presente ante él hasta que te sientas menos angustiado… recuerda que todo es pasajero, sólo hay que darle tiempo”
La idea es que no abandones la situación hasta que sientas que el detonante no es tan poderoso como lo era cuando te enfrentaste por primera vez. Esto es muy sanador, he de decir, porque en el momento en que dejé de sentir molestia y enojo, mi hijo simplemente me dijo: ya me aburrí hagamos otra cosa jajajaja y esa fue mi señal para entender que había sacado lo que necesitaba de la experiencia. ¡Y valla lección tan enriquecedora!
Nuestro cerebro aprenderá a tolerar el detonante… lo que me llevó a recordar que nuestro cerebro es “plástico” es decir, realmente es moldeable en cuanto a los caminos neuronales, así que podemos crear nuevos senderos y rutas sin tener que pasar por aquellos que tuvieron su función en determinado momento. Esas rutas de emergencia que utilizamos para escapar de los eventos fuertemente agobiantes en un intento de mantenernos mentalmente estables. Pero que una vez ya estamos recuperados y recargamos fuerzas, podemos enfrentar y así cerrar los ciclos saludablemente.
Algunos consejos para cuidar de nosotros durante el proceso de trabajo interno con los detonantes:
• Nunca dejes de hablarte a ti mismo activamente.
• Realiza tus ejercicios en un entorno seguro, como en casa durante el fin de semana y no en medio de tu rutina de trabajo en la oficina o en la celebración de cumpleaños de tu tía.
• Recuerda respirar profundo, ve despacio, respeta tu ritmo mientras te enfrentas al detonante elegido para el ejercicio.
• No aguantes ni te presiones más de la cuenta. Si ves que es demasiada angustia, recuerda cuidar de ti y respetar tus límites, siéntete libre de abandonar la situación… pero nunca dejes de dar tu máximo, sobre todo cuando se trata de construirte a ti mismo.
Así que en síntesis, hoy entendí que he tenido miles de detonantes que figuran como palabras, nombres, lugares, olores, cosas, películas, etc. Pero según mi investigación de esta mañana y lo que me enseña Poyel mi Ángel Guardián… mi caos interno ocurre cuando permito que la emoción se apodere de todo e invada incluso la parte racional.
Por eso es importante recordar respetar el lugar para la mente y el lugar para el sentir, poner las cosas que están reservadas para el blanco en el blanco y las cosas que están reservadas para el negro en el negro, mientras el orden sea respetado todo fluye y se mueve armónicamente.
“Esa es la magia del Yin Yang”

Hoy pude entender que me he sentido muy cansada porque el “modo de emergencia” del cerebro consume mucha energía y eso a la larga dificulta mucho llevar una vida sana y normal; con el paso del tiempo dejamos de tener energía para hacer las cosas que deseamos, simplemente porque ni la mente ni el cuerpo da para más y porque aveces ya no tenemos emoción para inyectarle a las cosas. Sinceramente yo no he llegado a ese punto, pero si no m e hago cargo ese puede ser el resultado.
“Definitivamente no quiero vivir una vida que prácticamente es un flashback emocional”
¡Así que la Neurolpasticidad es la clave! y mi paso a seguir…
Siguiendo los principios de la Kabbalah, es claro que cuanto más practicamos, menos vulnerables nos volvemos a un desencadenamiento no deseado de nuestro sistema sensorial y más rápido podemos avanzar a través de las etapas de recuperación y de sanación genuina. Se trata de dejar de huir evitando lo incómodo, atrevernos a parar y permitirnos sentir y ver hasta encontrar entender el mensaje detrás del monstruo que cuida la puerta de las respuestas.
Algunas actividades de neuroplasticidad:
• Oración
• Meditación
• Yoga
• Artes expresivas como tocar música, dibujar, pintar, bailar…
Era por esa razón que en una de mis tomas de Ayahuasca hace un par de años, me dijeron que era importante para mi pintar y hornear pan cada vez que sintiera que me invadía la ira… era para crear nuevas carreteras en mi cerebro… pero realmente no lo había entendido y no seguí el consejo ¡hasta hoy!
Cuando se practican actividades que estimulan la neuroplaticidad pretendemos inducir al cerebro instintivo (reptiliano) a relajar su dominio de la gestión de crisis y permitir que otras funciones cerebrales vuelvan a involucrarse, como el buen juicio, la capacidad de separar la experiencia pasada del presente, el juicio moral y la creación de significado en relación con traumas experienciales.
Y todo esto por una simple caricatura… que sinceramente no me termina de gustar, pero finalmente pude entender que ya no es necesario que me moleste, pude asumir la verdadera incomodidad detrás de todo eso y ahora puedo preparar poporopos y disfrutarla mientras mi hijo ve su parte favorita.
Así que con esto me despido. Y para quienes me han escrito hoy preguntando qué rituales o actividades hacer durante la limpieza de Primavera y la ventana Cósmica de Pésaj… en este post les dejé un claro ejemplo. Se trata de ir hacia adentro y permitirnos ser nuestros propios guías, así que hoy les deseo logren sacar esas migajas que quizás llevan un tiempo allí fuera de la vista, pero ocupando espacio que podría ser bien aprovechado en algo que les permita crecer y expresar la Luz que llevan dentro.
Feliz fin de semana.
Stefanie.