Si!, la Kabbalah también habla de magia y aunque un grupo de los estudiosos promuevan que no es así, que la magia y la mística son solamente charlatanerías, también tenemos la otra cara de la moneda, ese grupo que afirma que no sólo la tradición oral cuenta lo cierto de la magia y el esoterismo de la Kabbalah, sino que también existen textos sagrados que tocan a profundidad estos temas.
Para iniciar este post, debo decir, que seguramente a pesar de los avances de la ciencia y la tecnología, aún no han hallado la forma de comprobar que todo lo relacionado con la magia y los poderes sobre naturales son algo real, es necesario que abramos un poco la mente y utilicemos nuestras neuronas y el sexto sentido para terminarnos de dar cuenta que ni la ciencia ni la tecnología podrán determinar la veracidad de asuntos que competen al alma y la naturaleza espiritual. Y la verdad es que no hace falta buscarle 3 o 5 patas al gato, cuando bien sabemos que tiene 4…
No voy a tocar temas externos a la Kabbalah, no porque no sean importantes, sino porque me extendería demasiado en este post; así que solamente voy a tocar breve pero profundamente temas que competen a esta línea, que es a la que me dedico ya, hace un tiempo y en la que encontramos desde las mismas historias de la Torah, hasta leyendas muy antiguas y algunas otras más modernas que cuentan sobre la capacidad de algunos kabbalistas para las leyes de la materia, como el clima…
Una de las historias más famosas, es la del Rabbi Judah Loew a quien se le atribuye la creación del “Golem” cuya leyenda continúa hoy vigente. El Golem era gigante hecho de barro, el cual pudo cobrar vida por medio de la combinación kabalística de las letras hebreas – arameas que configuran el nombre de Dios. Así, el gigante de barro cobraba vida y movimiento, ejecutando toda clase de trabajos al servicio del rabino Loew. La leyenda dice que este Golem salvó a los judíos de Praga de las persecuciones y antisemitas de la época.

Y así podemos encontrar una serie de historias o leyendas que hablan sobre casos similares que quedan sin aparente o mayor explicación. Pero si vamos a las raíces, al menos a lo más profundo que se nos permite desde aquí y ahora, encontramos que en el más antiguo de los tratados de Kabbalah el Sefer Yetzirah/ Libro de la formación, se hacen aclaraciones específicas sobre la magia como una de las ramas de la Kabbalah y su estudio.
El Sefer Yetzirah es sin duda el más antiguo de los textos kabbalísticos. En el siglo I ya habían referencias a la obra, mientras que hay tradiciones respecto a su uso que dan fe de su existencia incluso en tiempos bíblicos. Tan antiguo es este libro que sus orígenes ya no son accesibles a los historiadores. El libro, verdaderamente es misterio y como bien sabemos todo lo que se encuentra oculto solo tiene como intención ser descubierto y descifrado… El autor del Sefer sin duda pretendió ser oscuro y su éxito fue completo. Su halo de oscuridad requiere el más cuidadoso análisis, estudiando cada palabra en relación con sus paralelismos en las literaturas bíblica y talmúdica.
En general, la Kabbalah se divide en tres categorías: teórica, meditativa y mágica.
La Kabbalah teórica, en su forma presente, se basa fundamentalmente en el Zohar y trata principalmente de la dinámica del dominio espiritual, especialmente de los mundos de las Sefirot, las almas y los angeles. Esta rama de la Kabbalah alcanzo su clímax con los escritos de la escuela de Sáfed. De manera que la gran mayoría de los textos publicados se incluyen en esta categoría.
La Kabbalah meditativa trata del uso de nombres diversos, permutaciones de letras y métodos similares para conseguir estados superiores de consciencia. La mayoría de sus textos no han sido publicados nunca y permanecen dispersos en manuscritos que se encuentran en las principales bibliotecas y museos. Algunos de sus métodos experimentaron un breve renacimiento en la mitad del siglo XVIII con el auge del movimiento hasídico, pero antes de medio siglo ya habían sido olvidados en gran parte.
La tercera categoría de Kabbalah, “la mágica”, esta muy relacionada con la meditativa. Consiste en diversos signos, encantamientos y nombres divinos mediante los que se pueden influir o alterar las leyes naturales. Muchas de sus técnicas son muy parecidas a los métodos meditativos y su éxito puede depender de la propia capacidad para inducir estados mentales en los que los poderes espirituales pueden ser canalizados efectivamente. Como ocurre con la segunda categoría, sus textos no han sido impresos nunca, aunque han publicado algunos fragmentos. Uno de los más conocidos es el Sefer Raziel ha Malakh (El libro del Ángel Raziel).
Un estudio cuidadoso revela que el Sefer Yetzirah es un texto meditativo con fuertes connotaciones mágicas. Esta posición viene apoyada por las tradiciones talmudicas mas antiguas que indican que puede usarse para crear seres vivos. Son especialmente significativos los muchos testimonios y leyendas en los que el Sefer Yetzirah es empleado para crear un Golem, información que efectivamente se dice obtuvo el mencionado Rabbi Loew…
Los métodos del Sefer Yetzirah parecen referirse a la meditación, sin embargo uno de los grandes filósofos del siglo XII establece que el libro no contiene filosofía, sino “misterios divinos”.
En el Sefer Yetzirah tenemos lo que parece ser un manual de instrucciones que describe ciertos ejercicios meditativos, pero hay evidencia de que esos ejercicios pretendían fortalecer la concentración del iniciado y eran particularmente efectivos en el desarrollo de poderes telekinéticos y telepáticos, entre otros.
“Con esos poderes uno seria capaz de realizar hazañas que desde fuera parecerían mágicas”.
Todo esto se apoya en referencias que comparan el uso del Sefer Yetzirah con magia blanca. Así mismo, la tradición para los iniciados en la Kabbalah, indica que que a los estudiantes del Sefer Yetzirah se les daba un manuscrito del libro de Raziel, un texto mágico que contiene sellos, figuras mágicas y nombres divinos; el libro del ángel Raziel está dividido en seis capítulos o libros menores dedicados al misticismo, angelología, astrología, encantamientos y distintos oficios relacionados con el ocultismo, como la creación de talismanes y amuletos mágicos.
El nombre Raziel, nos dice algo acerca del rol que ocupa en la dinámica cósmica. Raziel significa literalmente «Secreto de Dios», aunque suele aparecer en la literatura mística bajo la tensión de: El guardián de los secretos y el Ángel de los misterios. Raziel es un arcángel, pero también un miembro ilustre de los Ophanim, una casta de ángeles que custodia el trono de Dios; es el jefe de los Erelim; una raza angélica incorruptible.
El libro en cuestión, tiene sus orígenes en la época del Edén, y fue entregado a Adam, por el mismo Raziel, en un intento de guiarle por el exilio del entendimiento fuera del PaRDeS. Después de Adam, el libro del ángel Raziel pasó de generación en generación hasta llegar a Janoj/Enoc, y después de su muerte pasó a Noé de manos del arcángel Rafael, cuya sabiduría fue utilizada para construir el Arca. Finalmente terminó en manos del Rey Salomón, quien extrajo sus grandes conocimientos mágicos y el dominio sobre los demonios, quedando registrado en la historia como el hombre mas sabio y poderoso sobre los secretos divinos…

Podemos pensar en El libro de Raziel como una especie de manual de supervivencia. Efectivamente, tanto Adam como Haavá (Adán y Eva) desconocían las leyes naturales que rigen sobre el mundo físico. En el PaRDes, todo les era dado, pero fuera de sus confines las cosas se tornaron mucho más difíciles. El libro de Raziel les permitió -según la tradición- entender las leyes espirituales que rigen sobre la vida en la Tierra, así como el ciclo de las estrellas y su influencia en las criaturas vivas de nuestro mundo. De manera que tanto el Sefer como el libro de Raziel resultan ser dos tratados que nos evocan a la mística de la magia de la que incluso la Torah misma nos hace referencia…
Basta con estudiar las historias de los mismos patriarcas para saber que por ejemplo Avraham y Sarah eran provenientes de tierras bien conocidas por ser la cuna de magos y hechiceros. Se sabe que Avraham era un gran astrólogo y que Dios mismo le instruyó para llevar sus conocimientos más allá de la influencia astral. Si seguimos con las historias bíblicas, encontramos que todas las esposas de los patriarcas tenían raíces que les conectaban con la magia, como es el caso de Rivká/ Rebeca y su hermano Laván, bien conocido por su poder como hechicero; o la misma esposa de Moshé/ Moisés, Zipóra/ Séfora hija del sumo sacerdote y hechicero de Egipto Yitró/Jetro.
Y así podemos seguir y seguir, haciendo un rastreo de las raíces de la magia y la historia kabbalísitca, pero ¿de qué trata en realidad tal magia?
Les respondo con otra pregunta…
¿Alguna vez has asistido a un espectáculo de magia?
Las personas están dispuestas a pagar bastante dinero para que un buen mago o ilusionista engañe a sus cinco sentidos y eso realmente parece que para algunos es algo emocionante y divertido; incluso quienes pagan o asisten al show, estarían bastante decepcionados si el mago no lograra engañarlos con sus trucos.
Sin embargo, cuántos de nosotros hemos sido “engañados” o timados en un negocio o en una relación… Es claro que no es algo que nos emocione, pues hay que ser sinceros al decir que no se siente nada bien y definitivamente no es algo que nos haga felices y mucho menos es un show al que iríamos voluntariamente o pagaríamos por ver… ¿cierto?
Pues bien, ambas ilusiones están basadas en lo mismo, tanto la del mago como la del engaño en la vida real; están basadas en la capacidad de confiar en nuestros cinco sentidos.
“Con nuestros cinco sentidos sólo podemos percibir el mundo físico y material”
Pero también tenemos un sexto sentido, el sentido intuitivo o espiritual que nos da la habilidad de percibir la realidad MÁS ALLÁ del mundo físico y material de los cinco sentidos. Y aquí vemos el campo que los kabbalístas llaman “La realidad del Árbol de la Vida”, el plano del 99%, el mundo de la verdad, el plano de la Luz y la plenitud infinitas.
A que voy con esto…
A que lo que llamamos magia en realidad es solamente el acceso y comprensión de lo que realmente es y no lo que ilusoriamente creemos que es. Se trata de la capacidad de accesar a lo que ya existe, pero que sólo necesitamos manifestarlo al eliminar las “cortinas” de ilusión que influyen en nosotros para que veamos únicamente lo que los sentidos físicos nos permiten o nos limitan.
El Zóhar, uno de los libros más importantes de la Kabbalah, explica que si una persona piensa que los cinco libros de Moshé (la Torah o antiguo pentateuco) son solamente historias de crónicas antiguas, dicha persona está creando un caos tremendo en su vida, pues en realidad debemos ver más allá de lo literal, conectar con lo espiritual para poder obtener los grandes beneficios de la tecnología espiritual del Universo.
No estamos hablando de un concepto romántico o visto desde la fantasía de las películas. Estamos hablando de que la información y la guía nos ha sido dada desde el inicio de los tiempos… lamentablemente ha sido nublada por el temor que segrega la ignorancia. Muchos han creído que solamente son mitos y leyendas, pero si te atreves a profundizar en la vida misma, logra ver los destellos de aquello que trasciende la ilusión, que rompe la barrera del sufrimiento y el caos; y no es antes de que haya sido suficiente para ti, que empiezas a creer en la magia, en el poder de quitar los velos que nos separan de la verdad y es aquellos que han cruzado la línea de la ilusión para experimentar la genuina realidad, los que han sido acusados y sentenciados a muerte.
Entonces no se trata en primer plano de si usas capa y varita mágica, o si preparas pociones en el caldero, dibujas pentagramas o activas sigilos, esto es algo secundario; se trata de la comprensión de lo que en verdad se refiere la magia con la cual simplemente conectas o no, accedes a ella o no… ¿cómo?
Cuando logras expandir tanto tu consciencia, como para darte cuenta de que la ilusión es lo que creemos es la realidad y que para aquellos que sus ojos solo les permiten ver esa ilusión como la máxima realidad, entonces todo lo demás es charlatanería, mitos e historias de fantasía. La magia está en la sabiduría y el entendimiento de que todo lo que existe como tangible en el plano material tiene su origen en un plano superior y espiritual en el que las leyes trascienden a la naturaleza material y en donde todo es posible incluso si las leyes físicas dicen que es imposible.
La Kabbalah ofrece los métodos para reconocer y utilizar nuestros poderes, despertar y afinar nuestra intuición, porque nos enseña a responsabilizarnos de nuestra propia vida. El iniciado podrá empezar a recorrer el camino de la Kabbalah, equilibrando las fuerzas del Universo en su interior a medida que se va progresando en sus conocimientos. La Kabbalah nos recuerda que el poder que no está puesto al servicio del bienestar de los demás termina por volverse en contra de quien lo posee. También nos recuerda la importancia de tener cuidado y no jugar con la sabiduría si no se tiene el entendimiento pleno de la misma, pues es allí donde las Qlifoth/ Entidades de oscuridad, entran en juego y pueden porque hacernos descender hasta hundirnos profundamente en la materia.
Mientras estamos en el mundo físico debemos saber coexistir con las leyes de este plano, de manera que nadie debe interferir con el plan de otro. Si se usa la magia kabbalística para el bien, el ascenso será infinito. De hecho, el conocimiento trascendental está reservado para quienes dominan sus pasiones.
Espero hayan disfrutado la lectura, nos vemos en próximos posts.
Stefanie.
Total que fue más rollo que apsectos práctico. Es curioso, hablas de un mundo ilusorio y después stableces juicio de bien y mal, no acaso es un mundo ilusorio, un sueño? Quien juzga un sueño acaso?Más bien suena al clásico que pretende asustar para que otro no se beneficie, y justo es lo que vemos en este sueño, como unos sacan ventaja, quien los juzga? Nadie, es un sueño y aprovechan la proyeccion.
Hola! gracias por leerme y por tu comentario, espero que el contenido te sea útil. No me quedó del todo claro lo que querías expresar, pero dentro de lo que creo que entendí, puedo comentar lo siguiente:
Primero, lamento que no hayas encontrado en el articulo herramientas prácticas, pero la intensión era proporcionar una ampliación respecto a la magia dentro del estudio de la kabbalah, pues muchos aún pelan con ello y no conciben el vínculo que hay entre ambos, pero la intensión no era precisamente la práctica como tal… pero si te interesa me encantaría compartir más contenido al respecto!!!
Respecto a tu concepto del mundo ilusorio y los sueños, desde la perspectiva de la kabbalah y la mía personal, son dos cosas distintas, donde la ilusión es un engaño o autoengaño que nos limita a ver algo que realmente no es genuino, una falsa percepción de la mente en conexión solamente a los sentidos físicos. Mientras que el mundo de los sueños, se remite a un plano superior en el que la visiones que experimentamos provienen de planos sutiles ya sean del alto o bajo astral.
Por otra parte en ningún momento se busca en este espacio asustar a nadie sino todo lo contrario, que tengamos el ánimo de adentrarnos a temas profundos y para algunos desconocidos y le perdamos el miedo que nos han inculcado, pues es allí en donde vamos a encontrar las respuestas que buscamos; la idea es que todos nos beneficiemos de ello y estoy segura que así será en la medida que cada uno se haga responsable de su propio camino y exploración.
Saludos Joel : )