Sabemos que cuando de bienestar se trata, es importante cubrir de manera integral diferentes aspectos de nuestra vida, dentro de los cuales encontramos lo físico, emocional, mental y espiritual… La Kabbalah nos enseña que todo lo que existe en el plano físico tiene su origen en el plano sutil o energético, de manera que para gozar de una salud integral en todos los planos, debemos trabajar fuertemente en no descuidar la rama espiritual de nuestra vida.
Profundicemos un poco, partiendo por explorar el concepto de…
Espiritualidad
¿Qué es?
En todo el mundo, sin importar la cultura, raza, religión o creencia, las personas practican y cuidan su espiritualidad de diferentes maneras. Pero de qué trata realmente la espiritualidad como tal???… Básicamente, se trata de conectar con lo que es importante para uno, de tal manera que conseguimos a través de dicha experiencia, la elevación y el enriquecimiento del espíritu.
Es decir que…
“Subimos la vibración”
Hay muchas maneras de describir este fenómeno que sin importar de qué manera lo logre cada quien, hay algunos aspectos o efectos de la practica espiritual en lo que todos coincidimos bajo sus efectos, incluso para la ciencia, aunque a esta no le quede del todo claro.
Algunos facts…
- Podemos conectar con lo espiritual a través de experiencias religiosas y no religiosas.
- El principio de la conexión espiritual surge con la necesidad de encontrar respuestas a preguntas sobre el sentido de la vida, el sufrimiento y la muerte.
- La espiritualidad nos ayuda a profundizar hasta hallar aquel sentido que trasciende todo lo superficial en nuestra vida y nos lleva hacia el encuentro con la pasión, propósito y misión de vida. Lo que le da un significado de mucho más valor al día a día.
Algunas personas hablan de lo espiritual como algo que es profundamente conmovedor o la sensación de estar plenamente vivo. Otras lo llaman lo “trascendental” en su vida.
Para muchas personas, la espiritualidad está relacionada con un poder superior, de donde proviene todo lo que se tiene en la vida.

Relación del bienestar espiritual con la salud
Existen algunos estudios de investigación que relacionan el bienestar espiritual con el bienestar físico. En donde se encontró que el bienestar espiritual puede ser un consuelo que proporciona fuerzas para afrontar los desafíos de la vida y un grupo de personas encuentran también, que cuidar el espíritu parece ser tan curativo como la medicina misma.
La Kabbalah nos enseña que todo mal o padecimiento ocurre a raíz de una desconexión con el plano del espíritu, lo que implica un corte en el fluido de energía vital que sostiene al alma.
Lo que nos lleva a preguntar ¿Qué significa estar bien?
Pensemos un momento en lo que significa no sentirnos bien…
Ahora pregúntate ¿De qué manera no te has sentido o no te estas sintiendo bien en tu vida? ¿Tienes algún problema de salud físico, mental o emocional? ¿Mantienes una comunicación/conexión constante o frecuente con un poder superior a ti? ¿Te sientes seguro y a salvo en el mundo o por el contrario crees que es un mundo hostil?
Ahora hagamos el contraste y piensa en lo qué significa sentirte bien…
Pregúntate ¿Cómo te sientes cuando te encuentras bien? ¿Qué es lo que te ha dado el equilibrio en tus necesidades físicas, mentales y espirituales cuando te sientes bien?”
“Una regla de la Kabbalah es que las respuestas no llegan si no cuestionamos”
De esta manera, prestamos atención a cosas en las que quizá no pensamos todos los días y esto nos ayuda a llegar a ser más conscientes de lo que es importante para para nosotros en nuestra vida.
Ahora pregúntate ¿Cómo estas cuidando tu espíritu? ¿Qué es lo que te proporciona un estado de conexión plena con la vida? ¿Qué te da paz y amor y te invita a compartirlo? ¿Qué le da significado a tu vida? ¿Cuándo te sientes plenamente viv@? ¿Es importante para ti tener una relación con un poder superior o universal? De ser así, ¿por qué?
Presta atención a lo que fortalece tu espíritu.

¿Cómo mejorar el bienestar espiritual?
Algunos consejos:
Reservar tiempo para la práctica espiritual es una parte clave de nuestro bienestar. La forma de hacerlo dependerá mucho de cada uno, así como podemos tomar tiempo para disfrutar de la naturaleza, meditar o rezar; para otros la conexión se dará pasando tiempo tocando o escuchando música, creando o apreciando el arte o poesía. Podemos incluir una buena y nutritiva lectura, tener una sesión con el mat de Yoga o realizar Tai Chi, que por tratarse de practicas que nos reúnen con la energía sutil, resultan ser excelentes alternativas para fortalecer nuestro canal de conexión.
Si no lo has intentado antes, podrías animarte a incluir algún tipo de práctica espiritual que te ayude a conectarte de una manera diferente o completamente nueva para ti, con lo que es importante en tu vida.
La determinación de lo que es espiritual para ti es algo muy personal y único, sin importar lo que otros puedan opinar o creer, recuerda que tienes toda la libertad de elegir un camino propio, la técnica o estilo adecuado que se adapten mejor a tus creencias y tu sentir. Puedes compartir tus ideas y aprender de otras personas… lo importante es que logres tu propia conexión, la mantengas y fortalezcas constantemente para beneficiarte de ello.
En Kabbalah existen muchas herramientas que se convierten en un estilo de vida, en esta página encuentras acceso a muchas de estas opciones que garantizan la conexión de forma práctica, pero que como todo, requiere de atención y tiempo para llevarse a cabo.
Disfruta, conecta y comparte!