Sobre talismanes y amuletos…

Por: Jennifer Kelly

Amuleto se deriva del latín “amulētum” que significa “objeto que protege a una persona frente a un problema”. De manera que un amuleto es un elemento que la persona atesora y que suele llevar consigo, creyendo que le brinda protección o buena suerte. El concepto del amuleto guarda cierta relación con el talismán, del griego telesma que significa “iniciar a alguien en el misterio”, lo que implica la relación del sujeto con la elaboración del mismo.

Es necesario indicar la diferencia entre un talismán y un amuleto ya que a pesar de que pueden ser empleados para lo mismo, difieren de su naturaleza de la siguiente forma: Un amuleto tiene propiedades naturales, mientras que el talismán es un objeto que se crea empleando diferentes elementos con propiedades específicas, con un fin concreto, cargándose de energía a través de rituales energéticos. Es decir que el talismán a diferencia del amuleto, tiene que fabricarse y cargarse de energía.

Hace miles de años que ambos existen y permiten al individuo que los porta, creer que obtendrá ayuda por medio de ellos. Estos amuletos incluso se consideran sagrados en algunos casos, pues serían capaces de evitar que la persona tuviera que soportar algún tipo de padecimiento, repeliendo las energías densas que puedan provocarlo.

Pueden ser desde maderas talladas, piedras preciosas, colgantes, dibujos, hasta prendas de vestir, o incluso un lugar, etc.

El hombre ha optado por atribuirle dotes de amuleto a objetos cotidianos, que por haber sido propiedad de alguna persona podrían mantener su energía y debido a ello protegerían o darían suerte al que lo porte. Hoy en día existen miles de tipos de amuletos, ya que cada persona valora de forma subjetiva estos objetos. Ellos representan y al parecer siempre representaran en la vida del ser humano algo misterioso o sin explicación y ya sea que creamos o no en ello, han estado presentes en nuestras vidas desde hace miles de años.

Para que una persona perciba el efecto que producen los objetos que pueden llegar a considerarse como amuletos o talismanes, se podrían clasificar de diferentes maneras, entre las que más sobresalen, según mi percepción, están:

• La fe o incluso certeza.

• La sujestión.

• Por el símbolo que representan que visto desde una forma científica el Dr. Jung, hizo el descubrimiento de que en cada cultura del mundo hay símbolos que se repiten y que salen en los distintos mitos y leyendas de diferentes países y que incluso son usados de manera religiosa o que están representados de alguna forma en la religión. Esto es lo que se conoce a nivel psicológico como arquetipo.

• Por la capacidad que tienen de cargarse de energía, pues todo objeto produce su propia frecuencia energética y la misma se determina por su composición química.

Estos objetos a menudo se asocian con símbolos que varían según el país y la cultura, así como la herencia.

Ente algunos ejemplos que podemos mencionar encontramos:

El ojo turco, la hamsa, el hilo rojo, la herradura, monedas chinas, atrapa sueños, llaves, medallas, piedras o cristales, conchas marinas, trozos de madera, saquitos herbales, etc.

Pronto hablaremos de algunos de ellos, así que espera los próximos artículos!

Comments are closed.

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: