A través de los años, muchas personas han estudiado la Biblia y sus enseñanzas, pero “estudiar” no es realmente la palabra adecuada para describir la relación tan profunda que existe entre un kabbalista y los textos de la Torah; pues el estudio en realidad se refiere a una contemplación de tipo intelectual y esto es un concepto que dista mucho de lo que en realidad es la Kabbalah, que supera en vastedad el tema del intelecto.
La Kabbalah no es un estudio convencional, pues el entendimiento que estimula atraviesa las capas de lo intelectual o racional creando una conexión a nivel profundo con el entendimiento del alma. Cuando tenemos un acercamiento hacia las escrituras desde la perspectiva de la Kabbalah en realidad no estamos estudiando sino descifrando códigos que nos permiten un entendimiento profundo de La Creación y la vida misma.
“Es algo que se vive y se siente aunque nuestra parte racional no lo entienda”.
El Zóhar afirma que la Torah no se puede ni se debe tomar en forma literal, de lo contrario pierde todo su valor y lo que nos queda son una recopilación de historias interesantes. Por el contrario debemos ser conscientes de que la Torah es un documento codificado, un código bajo el cual yace una energía espiritual infinita que espera a que conectemos con ella.
Toda esta energía no se encuentra directamente en lo que se cuenta sobre la vida de los personajes y los acontecimientos que narra… esta energía poderosa se encuentra en las letras hebreas – arameas y en las frases que conforman.
Entender esto es crucial para tener un acercamiento profundo de este segundo libro, al cual se le ha nombrado en sus traducciones al español como “Éxodo”; palabra que proviene del latín exŏdus, que a su vez se origina del griego ἔξοδος, éxodos, que significa “salida”. Esto en relación al contexto literal que narra el contenido textual de este segundo libro de la Torah, en el que se cuenta sobre la esclavitud de los hebreos en el antiguo Egipto y su liberación a través de Moshé/ Moisés, quien los condujo hacia la Tierra Prometida.
“La salida de Egipto a través del mar rojo”
Este libro es la continuación de Bereshit/Génesis, en el que pudimos conocer todo desde La Creación hasta el origen de los 12 hijos de Yaakov/Yisrael quienes darían origen a las 12 tribus de Yisrael, quienes representan los atributos positivos de los 12 signos del Zodiaco.
Pero como hemos podido ir entendiendo durante nuestro recorrido por las diferentes lecciones de la Torah, nada es literal en estos textos y la palabra Éxodo es un claro ejemplo de ello. El verdadero nombre de este libro según el hebreo-arameo es “Shemot”, que se traduce como “Nombres” y este término nos proporciona un entendimiento muy superior del verdadero poder de este texto y la tecnología espiritual que está codificada dentro de éste.
“Shemot/ Nombres”
Se refiere a un tesoro espiritual escondido durante mucho tiempo que puede ayudarnos a liberarnos a nosotros mismo de esas cosas que nos esclavizan en nuestra propia vida. La Kabbalah se refiere a ese tesoro como “LOS 72 NOMBRES DE DIOS”, una tecnología codificada que tiene el poder de crear milagros.
Acceder a estos códigos nos conecta con energías invencibles de curación, protección, transformación positiva y mucho más… desde la infertilidad a la eliminación del miedo y el caos en nuestra vida y en el mundo.
Adicional a el conocimiento de estos códigos ocultos en Shemot, este libro posee un gran poder en sus enseñanzas sobre el EGO/ Egipto y el proceso que cada persona tiene con su esclavitud personal y el camino hacia la liberación en el estado de consciencia al que se refiere la Tierra Prometida/ Yisrael.
Shemot/ Éxodo, es el libro de instrucciones hacia una vida plena vivida en libertad y consciencia. Es el inicio de nuestro viaje hacia la liberación de nuestra mente esclava.
Quisiera dejar muy claro que ni este ni ningún otro libro de la Torah es una recopilación de historias que narran los sucesos que se dieron a cabo en la vida de un pueblo específico, que es lo que el sentido literal expresa y por lo que muchas personas aseguran que la Biblia no tiene nada que ver con su historia de vida y que es un libro que pertenece solamente a un pueblo… ” el elegido”.
Yisrael/ Israel somos todos!!!
En el momento que alcanzamos dicho estado de consciencia nos convertimos en el pueblo que juega el papel protagónico de la Torah. Y entonces comprendemos que aquello que leemos en los textos en realidad es nuestra propia historia en tiempo real y no un acontecimiento del pasado…
Puede que todo esto te suene a ciencia ficción, pero la única forma de que integres o descartes esta información es conociéndola por ti mismo, y esa es exactamente mi invitación…
Recuerda que el acercamiento a la Torah se hace de forma semanal y cada parashá o porción corresponde a la energía que va en curso durante la semana correspondiente.
Empecemos entonces a descubrir los códigos ocultos en este segundo libro. A continuación encontrarás el acceso a cada porción semanal en formato de lectura o en formato de audio.
*** FIN del libro Shemot Éxodo***
Deja un comentario