Pasamos Rosh HaShaná, el momento en el que revisamos todo lo que escribimos en nuestra historia de vida del último ciclo, luego continuamos a través de los 10 días de perdón, atravesando el túnel oscuro en camino a nuestro interior para sacar a la Luz aquello que se encontraba escondido en la más profundo de nosotros… Llegamos a Yom Kipur, la Ventana Cósmica en donde entregamos el libreto sellado y firmado para nuestra próxima película, pero la filmación y producción aún no comienza!!!

Entramos nuevamente en una Ventana Cósmica de largo alcance, a esta se le conoce como “Sucot” que se traduce como “Cabañas”. Este evento se lleva a cabo el 15 del mes de Tishrei en el calendario Kabbalístico y la energía disponible de esta ventana tiene un alcance de 8 días.
Esta conexión tiene íntima relación con las “Cabañas” en las que habitó el pueblo durante su estadía en el desierto luego del “Éxodo” o salida de Egipto, mientras se dirigían a la Tierra Prometida… Ahora bien aquí hay un código, recordémoslo!

- Egipto: representa al Satán/Ego
- Desierto: es el terreno en el que nos preparamos espiritualmente, es un lugar interno en el que probamos nuestra fortaleza y propios límites y en el que nos purificamos antes de llegar a la Tierra Prometida
- Tierra Prometida: estado de consciencia libre de limitaciones del EGO
- Cabañas: se refiere a nosotros mismos, nuestro yo verdadero o esencial, la primera casa o vivienda luego de liberarnos de la casa del EGO.
Sucot es la Ventana que nos recuerda que somos libres aunque al principio se sienta muy extraño y no sepamos que lo somos o que podemos serlo, recordemos que la libertad es un estado mental y que hasta que nuestra consciencia no sea liberada, el mundo físico no reflejará dicha libertad!!!
La Kabbalah nos enseña que en Sucot nos conectamos con el Creador, con nuestros aspectos internos “Divinos” y que al hacer esta conexión todo el caos y el sufrimiento que hemos experimentado o podemos experimentar en nuestra vida, desaparece.
¿Pero cómo es posible, en qué consiste esta conexión?
Empecemos por explicar un poco sobre la costumbre ritual de esta fiesta y sus interpretaciones literales… después de todo se trata de iluminar lo que está en oscuridad.
Según las costumbres religiosas, esta ventana cósmica convertida en “fiesta” conmemora la forma en que el pueblo vivió en Cabañas en el desierto… yo imagino que ha de haber sido muy incómodo después de haber vivido en Egipto en casas de adobe o cualquier material más estable y firme y gozando de todas las comodidades que tenían en aquella ciudad, cosa que también ha sido mal contada porque se nos ha dicho que vivían como esclavos, sin comida ni ropa, pero el Zóhar nos cuenta que en realidad era una esclavitud de consciencia en la que se les intercambió su libertad espiritual a cambio de las comodidades y abundancias materiales como trabajo, estudio, vivienda, alimento, vestido, etc… ya cuando lleguemos al libro del Éxodo en el estudio de Torah lo veremos más ampliamente.
Pero sólo imagínense lo molesto que ha de haber sido pasar de la comodidad de Egipto a la incomodidad de construir Cabañas que tenían que moverse constantemente a través del desierto.
La Torah dice que eran Cabañas de madera con techo de ramas de árboles que permitían ver las estrellas a través de ellas… MUCHOS CÓDIGOS QUE ENTENDER AQUÍ!!!, es realmente fascinante.
Sigamos…
Les decía que en la perspectiva religiosa se conmemoran estas “cabañas” y la nueva forma de vivir del pueblo en el desierto. El ritual de celebración que sigue el Judaísmo consiste en: emular este tipo de Cabañas en nuestro patio, jardín o lugar exterior de la casa y durante los 8 días que dura la “fiesta” comer y dormir allí, como si jugáramos a la casita de acampar. Además se realizan rituales, rezos, meditaciones y comidas especiales.
En lo personal creo que es muy divertido y definitivamente nos saca de la rutina y la comodidad de nuestra casa… pero la Kabbalah nos lleva a un nivel más profundo cuando nos explica los códigos de la “Vetana Cósmica de Sucot”
Veamos…
Para empezar entendamos que este evento cósmico siempre se da junto a la “Luna Llena en Aries” (más info sobre esta Luna “AQUÍ”) y como ya sabemos las lunas llenas marcan el momento de recoger la cosecha, de recibir, ver, revelar e iluminar. Mientras que Aries es el primer signo del Zodiaco, el que marca el inicio y el “Yo Soy”.
Qué quiere decir esto:
Para explicarlo necesito hablar un poco sobre el primer enunciado de las tablas recibidas por Moshé en el Sinaí, las famosas tablas de los mandamientos que no son mandamientos jajajaja (Encuentra información más amplia “AQUÍ”).
El primer enunciado dice:
“Yo soy el Eterno, tu Dios, quien te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud”.
Aquí empezamos entonces a entender de qué se trata todo esto de las cabañas…
Esto se refiere a que estamos listos para elegir salir de la falsa comodidad de la esclavitud, exponernos voluntariamente a salir de la zona de confort a la que estamos acostumbrados para encontrarnos con nosotros mismos y nuestro poder divino interno.
Por primera vez al salir de Egipto el pueblo tuvo que arreglárselas para ponerse un techo sobre la cabeza y además mover su vivienda constantemente durante 40 años hasta llegar al destino final.
Estos 8 días de la Ventana Cósmica de Sucot, son días en los que luego de haber hecho todo el trabajo previo en las ventanas anteriores y liberarnos de nuestra negatividad estamos listos para recoger nuestra cosecha que es el paquete de “Luz Circundante” (Les hablo mas sobre esto “AQUÍ”) que obtenemos como resultado de nuestro trabajo en el ciclo anterior y el cual nos servirá para manifestar nuestra vida durante el nuevo ciclo que inicia.
Las Cabañas son nuestra salida voluntaria de la zona de confort, nuestra vivienda temporal o de transición hacia nuestra nueva vida, una oportunidad de comenzar de cero y en libertad de consciencia, la oportunidad de hacerlo bien!
Así que no es casualidad que este día llegue justo bajo la energía de la Luna Llena que como les comenté antes, marca el momento de la recolección de la cosecha.
“Estamos preparándonos para recibir”

La Luna Llena se ve como si estuviera llena de la Luz que le refleja el Sol, de la misma forma durante estos días de Sucot nosotros estamos poniendo nuestra vasija en disposición de recibir nuestro paquete de energía en el día que cierra este circuito de ventanas cósmicas en “Simjat Torah” el próximo Martes 2 de Octubre.
El objetivo de Sucot entonces es construir un canal amplio que nos permita obtener el nivel máximo de Luz para el siguiente año y esto lo logramos expandiendo nuestra vasija que como les he mencionado antes, lo logramos “saliendo de la zona de confort”.
Ahora bien!, no dejemos de lado una clave importante en todo esto.
Les mencioné hace un momento que entre los lineamientos para construir las Cabañas, se indicaba que era importante que se pudieran ver las estrellas a través del techo.
Como sabemos la Torah nunca habla en sentido literal y la Kabbalah nos explica el significado oculto de las palabras… imagínense tener que comer y dormir una semana dentro de una cabaña que no es muy cómoda y que deja entrar el frío, calor, lluvia o cualquier agente natural del ambiente… qué sentido tendría exponernos a estar bajo un techo que no nos cubre bien porque claramente dice que debe ser fabricado con ramas de árboles y que permita ver las estrellas a través de él?!?!
Aquí hay otro código como es habitual en los textos sagrados; si bien se trata de salir de nuestra zona de confort no se trata de hacerlo durmiendo en una cabaña sino haciéndolo a través de nuestras acciones y hábitos al salir de nuestra forma tradicional y obsoleta de ver, hacer y pensar las cosas, cometiendo los mismos errores una y otra vez y repitiendo las malas elecciones en nuestra vida.
Cuando se nos indica que debemos permitir que a través del techo se puedan ver las estrellas, hablamos de que al observar las estrellas creamos la conexión cósmica que requerimos para comprender el funcionamiento de las leyes de la creación completa, nos ponemos en sintonía tomando el control de estos cuerpos celestiales que no son sólo masas flotantes en el espacio.
La Kabbalah nos enseña que cada cuerpo celeste tiene una función y un propósito respecto al funcionamiento de la creación y a esto se refiere la “ASTROLOGÍA KABBALÍSTICA”. Según el Zóhar, nada, nada, nada en este mundo ni si quiera una hoja puede crecer sin la Luz de su Estrella correspondiente. Por lo tanto cuando observamos las estrellas, creamos una conexión con la maquinaria del Universo y comprendemos su funcionamiento a través de las herramientas que nos provee el entendimiento de la Kabbalah y la Astrología Kabbalística.
“Conocer el cielo es conocernos a nosotros mismos”
Si comprendemos esto, podremos conectarnos con las influencias cósmicas lo más fuerte posible.
Entonces Sucot es la Ventana Cósmica que pone a nuestra disposición la energía necesaria para “construir nuestra vasija espiritual”, una vasija que tiene como propósito contener la Luz de sabiduría del Cosmos que nos servirá para llevar a cabo una nueva creación que se manifestará en nuestras propias vidas en el año venidero… podemos crear algo muy positivo o negativo pero eso dependerá de nuestro nivel de consciencia y la disposición de utilizar esta poderosa energía a través de nuestro deseo de recibir para compartir o de forma egoísta.
De nosotros dependerá iluminar o hacer corto circuito elegir la vida o la muerte, la bendición o la maldición… todo dependerá de si elegimos o no conectarnos a la Luz!
Están listos?
La Tefa.-
Deja un comentario