El satélite de nuestro planeta, esa esfera que nace, crece, se ilumina y muere cada mes. Aquella que nos indica el momento exacto en que se abren las ventanas cósmicas que permiten la entrada de las energías que recibe nuestro mundo desde los planos superiores.
“La Luna”
La Kabbalah nos enseña que el factor determinante en las conexiones cósmicas es La Luna.
El Sol es el símbolo de la “invariabiliad y la rutina”, representa el ciclo sin cambio; mientras que La Luna tiene como característica, aparecer y desaparecer, aumentar y disminuir, crecer y decrecer y empezar de nuevo…
El mensaje de La Luna es:
“Puedes ser pequeño y disminuir aún más hasta desaparecer, pero cuando las cosas se ven muy oscuras, brota de nuevo La Luz y nace la esperanza. Siempre puedes cambiar una situación o a ti mismo para mejor, sin importar qué tan malo parezca. Nada es para siempre, nada es estático e inamobible. Los seres humanos tienen libre albedrío y en el está el poder de la renovación.”
Por lo tanto, El Sol determina el año, en hebreo “shaná” que viene de la misma raíz de la palabra “repetir”, mientras que La Luna es la que determina los meses, en hebreo “jódesh” que viene de la misma raíz que la palabra “cambio o nuevo”.
Tradicionalmente La Luna representa el aspecto femenino de la creación, la energía negativa, lo receptivo, lo misterioso, lo oculto… el lado oscuro.
Cambiante y cíclica, nos recuerda que la vida y evolución se encuentra en el cambio constante.
Estos cambios de La Luna que podemos apreciar en el cielo es lo que se conoce como “fases lunares” o “ciclo lunar”.
Cada lunación se carga con la energía del signo en la que ocurre.
Una lunación es el tiempo que tarda la Luna en pasar de una conjunción con el Sol a la siguiente.
Lunación es astrológicamente el término que se refiere a la “Luna Nueva”, que es el comienzo del mes lunar, el cual da inicio cuando el Sol y la Luna, se encuentran en el mismo signo, grado y minuto.
* A esta unión se le conoce como conjunción.
Luego, La Luna crece hasta iluminarse por completo y convertirse en “Luna Llena”, que es el momento en el que La Luna está en posición opuesta al Sol y por lo tanto tiene la capacidad de reflejar su Luz al 100%. Esto sucederá cada vez que El Sol y la Luna se enfrentan desde signos opuestos.
* A este aspecto se le denomina oposición.
El calendario LuniSolar de la Astrología Kabbalística, nos muestra que en cada ciclo se da una Luna Nueva la cual determina el inicio del mes y de igual forma nos indica bajo qué energía estaremos expuestos en dicho mes según el signo o constelación zodiacal específica en la que se dé dicha Luna Nueva. Así mismo 15 días después de la Luna Nueva, se da a cabo La Luna Llena, evento que viene a aportar la energía que falta para terminar el ciclo; dicha energía siempre será la opuesta al signo que abrió el mes en La Luna Nueva y gracias a ello es que cada mes recibimos energías complementarias qué nos son útiles para diferentes aspectos de nuestra vida.
Cada mes tenemos la oportunidad de trabajar aspectos específicos según la energía que esté disponible, determinada por los signos de La Luna Nueva y La Luna Llena, primordialmente.
- Por ejemplo: Si La Luna Nueva se dio en Cáncer, esto nos indica que La luna Llena se dará en Capricornio, el signo opuesto de Cáncer en la rueda zodiacal y tomando en cuenta que opuesto es aquello que se refleja frente a nosotstros como el espejo, podemos entender que se refiere a algo que nos muestra la otra cara de un asunto específico y esa otra cara es lo que le permite ser completado.
Desde el punto de vista de la Astrología estos dos momentos son importantes porque las casas de tu carta donde estas fases ocurren, son las áreas de tu vida que estarán más energizadas y enfatizadas para cada mes.
OJO:
*** Ahora bien… es importante aclarar que la Astrología convencional no nos dice lo mismo, esta nos indica que La Luna Nueva de cada mes será nombrada bajo el signo que va terminando.***
- Por ejemplo: En el mes de Cáncer que es el mes que estamos cursando, según la Astrología convencional, tuvo su Luna Nueva en Géminis y tendrá su Luna Llena en Capricornio. Esto es porque como les expliqué en un artículo anterior sobre “Astrología Kabbalísitca”, la Astrología convencional se basa únicamente en el calendario solar.
Desde la perspectiva Kabbalística, se nos explica que la Astrología convencional llama Luna Nueva al momento astrológico en que la Luna está al 0%, en el momento justo en que no tiene capacidad alguna de reflejar Luz; Kabbalísticamente esto se conoce como “LUNA NEGRA” que en realidad es el punto final o muerte del ciclo lunar, mientras que La Luna Nueva es el momento en el que empieza de nuevo al 1%, cuando empieza a reflejar nuevamente La Luz.
MUERTE DEL CICLO 0% = LUNA NEGRA
NUEVO COMIENZO 1% = LUNA NUEVA
Es importante que comprendamos bien estos aspectos que son los más importantes del ciclo lunar ya que al momento de utilizar las energías disponibles en el día y horas exactas nos ofrecerán facilidades para el trabajo que requiramos hacer.
Conozcamos el ciclo lunar completo y cómo se identifican las fases para aprovechar su energía:
Antes de un inicio siempre existe un final, la oscurirad es el indicador previo a La Luz, así como los días empiezan después del anochecer, el ciclo de La Luna da inicio posteriormente a la fase de “Luna Negra”.
– La Luna Negra: es la fase que corresponde al cierre de un ciclo, es un momento que dura pocas horas en las que visualmente no se verá reflejada Luz en el cielo y que es ideal para reflexionar sobre lo que está terminando, agradecer y prepararse para el nuevo comienzo. Nos quedamos quietos, es el momento de descanso y silencio. No hacemos magia ni emprendemos proyectos.
– La Luna Nueva: se corresponde con el período de comienzos, iniciaciones, energías renovadas y vitalidad, es una época de de entusiasmo y es el mejor momento para plantar las semillas de cualquier proyecto o anhelo de nuestro corazón.
- La Luna Creciente es para desarrollar e impulsar todo aquello que queremos que crezca, se fortalezca y prospere.
– La fase de Luna Llena: es una etapa para recoger frutos, de resolución, de cuando los asuntos pendientes, problemas o proyectos tienen la posibilidad de terminar o resolverse ya que esta Luna revela todo aquello que no hemos visto, no hemos podido o no hemos querido ver, porque abre la puerta para las energías complementarias. Todo lo que fue estimulado en la Luna Nueva y realizado en la Luna Creciente, llega a su máximo esplendor. Si quieres que algo brille o se destaque realízalo en esta fase ya que es el momento ideal para darse a conocer.
- La Luna en Cuarto Menguante nos ayuda con todo aquello que queremos disminuir o concluir, cerrando ciclos, dejar malos hábitos o pensamientos negativos. Buen momento para limpiezas y depuraciones.
Y finalmente empieza el ciclo de nuevo…
En el siguiente artículo te contaré sobre la Luna y su relación con el cerebro humano, cómo afecta en nuestra salud y desempeño físico y por si necesitas o te gustan las herramientas más científicas, un breve vistazo a la relación de los ciclos lunares con nuestros “neurotransmisores”.
Quédate pendiente para saber cómo recibir la guía o manual de Luna que tengo preparada como regalo en este “ Especial de Luna”… te daré mas información en el siguiente post!
La Tefa.