¿Qué es Kabbalah?

Para poder entender de forma clara, necestamos partir explicando qué no es Kabbalah…

Kabbalah no es religión, sin embargo nos ayuda a entender todas las religiones. No es una sabiduría mística, ocultista, mágica o esotérica y tampoco es un conocimiento intelectual abstracto o filosófico.

Kabbalah es el camino espiritual que viene a explicarnos de qué se trata absolutamente “TODO” en esta vida. 

Qué es la vida, qué es la muerte, para qué y por qué estamos aquí, qué es el cuerpo, qué es el alma, qué o quién es Dios, cómo, cuándo, por qué fuimos creados, por qué nos pasan las cosas que nos pasan, cómo funcionan las leyes cósmicas… etc.

Es una sabiduría antigua que revela cómo funcionan El Universo y la vida.

Es una disciplina apartada de toda religión, como equivocadamente se cree no pertenece a la religión Judía ya que existe desde mucho antes que surgiera la tribu de Judá de donde se originan los Judíos y de igual forma es previa a toda religión conocida incluyendo la Judía.

“Por lo tanto, ser un Kabbalista o estudioso de la Kabbalah no precisa ser Judío ni religioso”

La palabra Kabbalah ( קַבָּלָה en hebreo – arameo) significa “recepción o recibir”, lo que nos indica que Kabbalah es el estudio que nos enseña cómo recibir.

¿Pero qué es lo que necesitamos aprender a recibir?… la respuesta la encontramos en todo aquello que constantemente estamos buscando y persiguiendo en nuestra vida: felicidad, compañía, amor, dinero, salud, bienes materiales, el sentido de nuestra vida, pareja, trabajo, etc.

Todo eso lo podemos resumir como la búsqueda de plenitud en nuestras vidas, es decir: “LUZ” ¡pero lo que buscamos es recibirla de forma permanente!

86ee44ac23cf0c7e7c3cf3a15806d659

Kabbalah es el sistema de interpretación de la Torah o Pentateuco. (Antiguo testamento, los primeros 5 libros de la Biblia).

Torah (תּוֹרָה, hebreo – arameo) significa “enseñanza o instrucción”.

Es necesario aclarar que no podemos entender el significado real y profundo de la Torah sin la Kabbalah, pues la Torah es una serie de códigos que necesitan ser decifrados para su completo entendimiento.

La Kabbalah no es verdadera ni completa si no va de la mano con la Torah.

Por otro lado, el texto fundamental de la sabiduría kabbalística es El Zóhar, el cual decodifica los misterios y el sistema espiritual universal descrito en la Torah . Esto nos permite entender que la Kabbalah es una sabiduría Universal que precede a la misma Torah, Biblia o a cualquier religión y por lo tanto puede ser estudiada por cualquier persona independientemente de su fe o práctica espiritual.

Esto nos lleva a recordar y comprender que toda la creación esta compuesta de CUERPO (recipiente) y ALMA (luz).

body

El problema es que le prestamos demasiada atención al cuerpo, lo atendemos al 100% y descuidamos el otro compuesto, lo cual nos lleva al “desequilibrio”.

Para comprender mejor qué es la Kabbalah veamos el siguiente ejemplo…

Si un LIBRO esta compuesto de: Un “cuerpo”, que serían las hojas y un “alma”, que sería el contenido escrito, entonces La Torah esta compuesta de: un “cuerpo”, que son las leyes, historias y escritos y un “alma”, que es la Kabbalah, lo que no está escrito textual o el mensaje oculto.

Y de esta forma podemos entender que Kabbalah y Torah, no pueden ser separadas.

Su estudio describe el origen de la creación, las leyes físicas y espirituales del Universo, lo que incluye la existencia humana y el camino que toma el alma en su evolución. Es un sistema antiguo para la vida que nos enseña que todas las ramas de nuestra vida (salud, relaciones, carrera) emanan de un mismo origen.

La enseñanza trata sobre los principios universales que se aplican a todos los pueblos y culturas, de todas las religiones y doctrinas, independientemente de su etnia o lugar de origen.

La Kabbalah no busca ni pretende convencer u obligar a nadie a creer de una forma determinada; por el contrario nos brinda información que nos permite comprender muchas de las dudas existenciales, pero a la vez provoca preguntas más profundas que nos invitan investigar aún más en su sabiduría, permitiendo una expansión en nuestra consciencia no solo por medio del estudio sino de forma práctica.

El conocimiento, la información y las herramientas que nos proporciona, funcionan de manera que permiten resultados prácticos en la vida, “resultados que se sienten”.

La sabiduría kabbalística no se basa en la fe ciega, sino en la aplicación práctica.

Nos lleva a profundizar la comprensión del Universo y nos da más información y herramientas para entender por qué pasan las cosas y que todo lo que “nos” sucede, simplemente es un efecto de nuestras causas previas, que nada es casualidad y que todos los eventos están conectados de tal manera que nuestras acciones afectan al mundo entero así parezcan insignificantes.

Dentro del estudio de la Kabbalah, existen varias ramas que comprenden áreas especializadas como lo son:

Guematría, Notaricón, Temurá, Astrología Kabbalística, Sefirot (Árbol de la Vida), Nombres de Dios, Etc.

La Kabbalah nos explica cómo conectarnos directamente a la fuente de satisfacción plena, nos muestra el camino de conexión con LA LUZ; no es fácil, pero es posible!!!, pues sabemos que existen reglas o lineamientos para este “JUEGO” que llamamos “VIDA”.

Reglas físicas y espirituales.

Pero cuando hablamos de espiritualidad la gente cree que es meditar, estudiar disciplinas, leer libros de metafísica, hablar con términos de amor y paz… cuando en realidad la espiritualidad “radica en la consciencia”.

Algunos creen que para alcanzarla hay que renunciar a todo lo material, hacer ayuno, vivir en meditación constante, despojarnos del cuerpo, aislarnos del mundo dentro de una cueva o una montaña lejana… pero si estamos aquí en el mundo, experimentando una realidad física, es porque debemos aprender y entender de qué trata la vida, cómo funciona todo esto, cuáles son las leyes naturales que rigen TODO.

Cuando empezamos a aplicar el aprendizaje definitivamente ya no es necesario tener una existencia de víctima y victimario. Dejamos de rogar al “cielo” por ayuda para resolver nuestra “mala suerte”.

El Creador no tiene nada que ver con el caos del mundo, por lo tanto no está en disposición de reparar los daños causados por nosotros mismos, eso sería quitarnos la responsabilidad y la oportunidad de APRENDER.

Yo lo hice/ Yo lo atraje entonces YO LO RESUELVO

Mi vida cambia = El mundo cambia ¡Es así como puedo impactar al mundo!

El propósito del estudio de Kabbalah es enseñarnos a ser mejores seres humanos, enseñarnos el camino de la transformación en “ascensión”, porque de bajada ya lo sabemos de memoria.

ghandi

Estudiar Kabbalah como todo en esta vida requiere de disciplina, constancia y el deseo de encontrar las respuestas a todas nuestras preguntas, convertirnos en mejores personas y la constante búsqueda de evolución y crecimiento.

Es una experiencia que personalmente recomiendo, pero como siempre les digo… no me crean, experiméntenlo y decidan por ustedes mismos 😉

La Tefa.

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: