Námaste.

Desde que aprendí el significado tan profundo y hermoso de esta expresión forma parte de mi vocabulario diario, siendo consciente de su uso y significado adquiere mas valor que un simple saludo o despedida.

Qué significa NÁMASTE?

Es una expresión de saludo originaria de India. Se usa en varias tradiciones budistas así como en numerosas culturas en Asia, tanto como el “hola” y el “adiós” del idioma español, para saludar, despedirse, pedir, dar gracias, mostrar respeto o veneración y para rezar. Normalmente se acompaña por una inclinación ligera de la cabeza hecha con las palmas abiertas y unidas entre sí, ante el pecho o la cabeza, en posición de oración. 

Proviene del “sánscrito”

  • namas: ‘reverencia, adoración’
  • te (del tuám: ‘tú, usted’): ‘a ti, a usted’ («te reverencio a ti»).

La expresión es muy utilizada en el ambiente del Yoga, por lo que muchas veces se ha considerado como un saludo especial entre yoguis, pero en realidad es una expresión universal que expresa mucho contenido espiritual, pues viene a ser un saludo desde el verdadero ser propio hacia el verdadero ser de la persona o personas a quienes se saluda. El Námaste expresa en sí la facultad de reconocer la divinidad que habita en cada uno de nosotros, que nos une en UNO solo, alejándonos de las diferencias raciales, religiosas, o de cualquier otra índole, recordándonos que en nuestra esencia lo único que encontraremos es la misma luz depositada en envases diferentes.

Entonces cuando la palabra “námaste” es acompañada del gesto, o mudra, de las manos en forma de rezo y la inclinación de la cabeza, estamos reconociendo esta presencia divina en uno mismo y en el otro. Sería algo así como: “La chispa divina que hay en mí, reconoce la chispa divina que hay en ti”.

Námaste

Yo honro ese lugar en ti en donde habita el universo entero,

yo honro ese lugar en ti que es un lugar de amor, de verdad, de luz.

Y sé que cuando tú estás en ese lugar dentro de ti,

y yo estoy en ese lugar dentro de mí,

tú y yo somos uno solo.

 

 

 

 

Stefanie.

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: